Asà es, la verdad es que pese a todo lo gratificante que pueda ser cuidar de tus padres, suegros, tÃos o abuelos en casa... esto no se puede convertir en tu objetivo de vida. Y es que el fundamento de esta afirmación es muy sencillo, "Para cuidar, siempre debes partir por casa"
¿Cómo podrÃas hacer feliz a una persona que quieres, si ni siquiera eres capaz de ser feliz tu mismo(a)? No se trata de ser egoÃsta o poco empático con tu familiar, se trata de llevar rutinas sanas para generar vÃnculos sanos. Aquà te proponemos 5 consejos en base a información de la famosa ClÃnica Mayo, que podrÃan empezar a cimentar el camino hacia tu plenitud, sin descuidar a tus seres queridos.
Acepta la Ayuda
Es muy normal sentir que a veces, la tarea de cuidar a una persona mayor nos sobrepasa. Es más normal aún sentir que uno está sólo en la tarea. No obstante, si miramos al rededor, seguro que encontraremos personas que están dispuestos a ayudarnos. Hay una estrategia que nos ha funcionado bastante bien. Te recomendamos crear una lista de tareas en las que podrÃas recibir ayuda, mostrársela a tus amigos o familiares y dejar que las otras personas decidan la forma que más les acomode aliviarte la tarea.

Conecta con Pares
Otra buena idea es ponerte en contacto con otras personas que como tú, están pasando por una situación similar. Una buena práctica es preguntar en el servicio de atención local de salud si existen grupos organizados para cuidadores o bien buscar comunidades a nivel local o global en lÃnea. Estos últimos los puedes encontrar a través de Facebook, Instagram u otras redes sociales similares. La gracia es que encontrarás miles de tips para cuidar a tus seres queridos, cursos gratuitos, talleres e incluso oportunidades laborales. Atrévete.

Date tu espacio
2 Horas es el tiempo recomendado que debes darte de manera diaria para hacer cosas que realmente te gustan a ti. Esto lo debes de hacer sola o bien con tus redes y amigos, pero no es recomendable que lo hagas con tu familiar con dependencia. Lo anterior debido a que la idea es justamente desconectarte. Uno de los aspectos base para convertirse en un buen cuidador es el crecimiento personal. Sal a caminar, ve a ver una pelÃcula, piensa en un nuevo negocio, tómate una cerveza... ¡todo sirve!

Haz ejercicio
Muy relacionado a lo anterior pero es importante recalcarlo. Está ultra demostrado que el ejercicio fÃsico mejora tus niveles de ánimo, tu energÃa, disminuye el estrés y es un factor importantÃsimo en el bienestar de tu salud fÃsica y emocional en el largo plazo. Nuestras recomendaciones son: salir a trotar durante 30 minutos, hacer yoga, jugar a algún deporte colectivo o si simplemente quieres despejarte... una caminata por la playa o algún parque es buena idea.

Ocupa las nuevas tecnologÃas
En la actualidad existen múltiples opciones que permiten que la tarea de cuidar a tu familiar mayor sea más fácil. Desde personas que pueden hacer cualquier trámite por ti, hasta modernos sistema de protección para personas mayores en casa. En Chile hemos desarrollado un moderno sistema de protección y autonomÃa para personas mayores que se llama AMAIA. Esta tecnologÃa permite que los familiares del adulto mayor reciban alertas donde estén frente a las clásicas emergencias que le pueden ocurrir a un adulto mayor en casa. Por tanto, este sistema alerta frente a fugas de gas, caÃdas, llamadas de auxilio, incendio, inactivdad y robos.
¿Te gustarÃa saber más? Te invito a conocer el sistema en www.mistatas.com
